Apps
Uber Eats supera mil millones de pedidos vendidos alrededor del mundo
Published
1 año agoon

- La compañía también anunció la expansión de una nueva opción que permite a los restaurantes que cuentan con su propia flotilla de repartidores llegar a más clientes al hacer el reparto de alimentos a través de la aplicación.
- Para 70% de los restaurantes de Uber Eats que son PYMES, se espera que la entrega de alimentos vendidos a través de aplicaciones continúe representando una proporción creciente de sus ingresos.
Ciudad de México a 10 de septiembre de 2019. En menos de cuatro años, Uber Eats ha ayudado a entregar más de mil millones de pedidos en más de 500 ciudades en 36 países, con un tiempo promedio de entrega de menos de 30 minutos. La compañía también anunció la expansión de una nueva opción que permite a los restaurantes que cuentan con su propia flotilla de repartidores aprovechar la plataforma de Uber Eats para llegar a más clientes. En América Latina, la compañía ha estado probando esta modalidad con resultados prometedores.
Uber Eats permite a sus usuarios descubrir restaurantes locales y solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con solo tocar un botón para recibirla de manera confiable y rápida. Ahora, Uber Eats también está facilitando que más restaurantes hagan crecer su negocio. Bien sea que quieran usar sus propios socios repartidores o flotillas, o acceder a socios repartidores independientes que usan la aplicación de Uber Eats, ahora pueden ahora vender la comida que preparan para entrega a domicilio y crecer sus negocios con esta aplicación. Anteriormente, Uber Eats solo estaba disponible para restaurantes en donde la opción de entrega para el usuario la realizan socios repartidores que usan la aplicación Uber Eats.
En América Latina, Uber Eats cuenta con cientos de miles de restaurantes en más de 120 ciudades y 16 países. Desde favoritos locales como Mora Mora, Giornale y Taquearte, hasta McDonald’s, Starbucks y Hooters. El anuncio se hace cuando estudios revelan que el creciente mercado de venta de alimentos, que se espera tenga un valor de casi $21 mil millones para 2023, está desempeñando un papel cada vez más importante en el crecimiento de las PYMES del sector restaurantero.
Para el 70% de los restaurantes de Uber Eats que son pequeñas y medianas empresas en América Latina, se espera que la venta de alimentos para entrega a domicilio continúe representando una proporción creciente de sus ingresos generales.
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
Tendencias que definirán al consumidor 2021
-
Trabajo colaborativo al siguiente nivel con Surface Hub 2S, más que una pizarra, una plataforma interactiva para crear y compartir
-
La expansión The Lords of the West ya está disponible en Age of Empires II: Definitive Edition
-
Nueva herramienta en Delta.com ayuda a los clientes a encontrar centros de pruebas COVID-19 aprobados en toda la red internacional
-
Zoho y Mastercard anuncian alianza para apoyar a las Pymes a acceder a nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe
-
¿Es la primera vez que escuchas un audiolibro? Prueba estas 5 sugerencias para engancharte