Animación
Las Películas más vistas del año a través de Los Premios Cinépolis
Published
4 años agoon
Ciudad de México, 22 de febrero de 2017. Cinépolis, la cadena de exhibición cinematográfica más importante en México y Latinoamérica y segundo lugar mundial en asistencia, a través de más de tres millones de votos de la gente vía sus plataformas digitales en Twitter y Facebook, otorgó los Premios Cinépolis a lo mejor de la industria del cine.
Como parte de la campaña Temporada de Premios, la exhibidora invitó a sus seguidores en redes sociales a premiar lo más visto durante 2016 liberando las ternas donde los usuarios eligieron sus películas favoritas por medio de una agresiva dinámica digital inmediata, simple y concreta.
Cada categoría estuvo integrada por seis películas, todas ellas seleccionadas por el mismo público mexicano pues fueron las más taquilleras del año. Las categorías para votar fueron: película del año, película mexicana del año y película animada.
La realización de la primera edición de los Premios Cinépolis fue dada a conocer a principios de febrero a través de un spot donde Karla Souza (nominada por ¿Qué culpa tiene el niño?) invitaba a los mexicanos a estar pendientes de las redes sociales de Cinépolis pues ahí su voz sería escuchada.
Posteriormente, se anunciaron las ternas por medio de una invitación donde Jacqueline Bracamontes (Un Padre No Tan Padre) y Erick Elías (Compadres) dieron a conocer a los nominados. A partir de entonces, los fans tuvieron 4 días por categoría para votar por sus favoritos llegando al cierre de votaciones el pasado 17 de febrero.
A través de un video, se sumó a esta campaña el talento de las seis películas que participaron en la terna de mejor película mexicana, logrando que la respuesta del público fuera excepcional pues se recibieron más de tres millones de votos en las tres diferentes ternas. Gracias a esta respuesta, Cinépolis invitó a varios fans a un set para participar en un debate de por qué debía ganar su película favorita.
El anuncio de los ganadores estuvo a cargo de Vadhir Derbez y Mónica Huarte, quienes en una transmisión en vivo dieron a conocer los títulos que más votos obtuvieron por cada terna.
Película del año
Deadpool
Película mexicana del año
¿Qué culpa tiene el niño?
Película animada
Buscando a Dory
Las ternas estuvieron conformadas por las siguientes películas:
PELÍCULA DEL AÑO | PELÍCULA MEXICANA | PELÍCULA ANIMADA |
Deadpool | No Manches, Frida | Moana |
El Libro de la Selva | Compadres | Buscando a Dory |
Escuadrón Suicida | La Leyenda del Chupacabras | La Vida Secreta de tus Mascotas |
Batman V Superman: El Origen de la Justicia | ¿Qué Culpa Tiene el Niño? | La Era de Hielo: Choque de Mundos |
Capitán América: Civil War | Un Padre no tan Padre | Kung Fu Panda 3 |
El Conjuro 2 | Treintona, Soltera y Fantástica | Zootopia |
TOTAL DE VOTOS: 3, 088, 954
Total de votos Película del año: 1,374, 260
Total de votos Película Mexicana del año: 626, 449
Total de votos Película Animada: 1, 088, 245
Comparte esto:
Relacionado
Productor / Conductor de TV - Especialista en Nuevas Tecnologías Socio y Director de Contenido de los Blogs especializados de ONE Digital Services: RevistaGadgets.com , PCFormat.com.mx , AppsUser.net , MonchiTime.com , dragstermx.com, Rock-Stock.mx, ZOOMDigitalTV.com, JokingSquad.com , PabloBerruecos.com, damu.mx

You may like
-
Netflix anuncia las 70 películas que se estrenarán durante 2021
-
Películas en las que la humanidad se enfrentó a una catástrofe pero ganó
-
Películas y Series que llegan a Netflix en Enero de 2021
-
Películas navideñas que muestran que lo más importante es la familia
-
DiDi Food y Cinépolis se unen para llevar los mejores clásicos a la puerta de tu casa
-
YouTube ofrece las películas de James Bond de forma gratuita