Educación
Tips y Trucos: Cómo crear una comunidad de Google+
Published
8 años agoon

Utiliza las comunidades para empezar conversaciones acerca de pasatiempos, temas de interés, grupos u organizaciones específicos.
Cuando crees una comunidad, piensa en cómo se utilizará y qué tipo de contenido se compartirá. Esto te ayudará a decidir si quieres que sea pública o privada, y si hay que solicitar la aprobación para ser miembro.
Hay cuatro tipos de comunidad que puedes crear:
Tipo | Quién puede participar | Quién puede ver los miembros y las publicaciones | Quién puede encontrar la comunidad en las búsquedas | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Pública: cualquiera puede participar | Cualquier usuario | Cualquier usuario | Cualquier usuario | Conocer a personas en Google+ con quienes tengas intereses en común
Ejemplos: fotografía en blanco y negro, club de fans de tu equipo deportivo favorito, actualidad |
Pública: se requiere la aprobación del moderador para participar | Cualquier usuario puede participar, previa aprobación del moderador | Cualquier usuario | Cualquier usuario | Compartir contenido de forma pública, con limitaciones para quién puede crearlo
Ejemplos: alumnos de tu universidad, comercios de tu barrio, club de atletismo |
Privada: los usuarios la encuentran en las búsquedas y deben solicitar la aprobación para poder participar | Cualquier usuario puede participar, previa aprobación del moderador | Solo miembros | Cualquier usuario | Crear comunidades cerradas para organizaciones públicas concretas
Ejemplos: un grupo de jazz, una compañía de danza, una asociación de padres y profesores |
Privada: oculta la comunidad para que no aparezca en las búsquedas | Solo invitados | Solo miembros | No se muestra en los resultados de búsqueda* | Grupos reducidos para tener conversaciones más privadas
Ejemplos: familia Rodríguez, grupo de estudios económicos, comité de fiestas |
*Nota: el nombre y la foto de una comunidad privada que no aparezca en las búsquedas serán visibles para las personas que introduzcan o visiten directamente la dirección web de esa comunidad.
Cómo crear una comunidad
- Haz clic en el icono
Comunidades que aparece en el lateral izquierdo de Google+.
- Haz clic en el botón Crear una nueva comunidad junto al icono de
rueda dentada.
- Decide si quieres que tu comunidad sea pública o privada y haz clic en la casilla correspondiente.
- Escribe un nombre para la comunidad.
Elige un nombre único que transmita claramente el objetivo de la comunidad. Si también tienes una página de Google+, procura elegir un nombre distinto al de la página para evitar confusiones en las búsquedas. - Tanto si creas una comunidad pública como privada, deberás tomar algunas decisiones más. Consulta la tabla anterior para ver qué opción es la más adecuada para tu comunidad. Si quieres cambiar el tipo de visibilidad, deberás eliminar la comunidad y crear una nueva.
- Haz clic en Crear comunidad.
Pasos siguientes a la creación de una comunidad
Añadir una foto
La foto será lo primero que vean los usuarios. Elige una foto que represente el objetivo de la comunidad.
Añade una foto de comunidad en la sección “Editar comunidad” del menú Acciones.
Completar la sección “Sobre la comunidad”
La sección “Sobre la comunidad” es el lugar de referencia que los nuevos miembros pueden consultar para informarse sobre tu comunidad. Utiliza esta oportunidad para:
- Describir el objetivo de la comunidad
- Establecer expectativas claras sobre los debates y las publicaciones
- Añadir información complementaria o enlaces relevantes
Invitar a los usuarios a participar
Sigue los pasos pertinentes y comparte la información con tus círculos para invitar a los usuarios a participar en la comunidad:
- Desde tu comunidad, haz clic en Acciones para abrir el menú desplegable.
- Selecciona Invitar a usuarios.
- Se abrirá un cuadro para compartir. Puedes escribir un mensaje para incluirlo en la invitación.
- Añade los nombres, los círculos o las direcciones de correo electrónico de las personas a las que quieras invitar.
- Haz clic en Enviar.
Más información sobre cómo administrar una comunidad
Comparte esto:
Relacionado
Periodista, professor y fanático de la tecnología, los negocios 2.0, el mkt, y la música electrónica. Editor de los portales onedigital.info y pcformat.info http://www.onedigital.info

You may like
-
La nueva versión de Google Chrome ofrece un buscador de pestañas y mejor gestión de contraseñas
-
Spaceli, herramienta que te permite crear sitios web a partir de Google Docs
-
Las soluciones de pago inteligentes como factor del crecimiento de los comercios
-
Los televisores inteligentes de LG incluirán la plataforma de juegos en la nube Stadia
-
Tips y Trucos: Crea tu resumen del año en Google Fotos
-
Los trabajadores de Alphabet, matriz de Google, crean su primer sindicato